de restituir el importe o precio - significado y definición. Qué es de restituir el importe o precio
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es de restituir el importe o precio - definición

NOVELA DE PATRICIA HIGHSMITH
El precio de la sal
Resultados encontrados: 76354
Método de precio         
Metodo de precio
La definición de una orientación estratégica de precio es condicionada por vínculos internos y externos. El precio tiene que ser definido teniendo en cuenta las condiciones de eficiencia y eficacia operativa de la empresa y la estructura competitiva existente sobre el mercado.
Carol (novela)         
Carol, o El precio de la sal es una novela escrita por Patricia Highsmith que narra el amor entre dos mujeres.
El Lute: camina o revienta         
PELÍCULA DE 1987 DIRIGIDA POR VICENTE ARANDA
El Lute: Camina o revienta; El Lute:camina o revienta; El Lute camina o revienta; El Lute Camina o revienta; El Lute, camina o revienta; El Lute (camina o revienta)
El Lute: camina o revienta es una película española de 1987 dirigida por Vicente Aranda. Tuvo una segunda parte al año siguiente titulada El Lute II: mañana seré libre (1988).
El Rosal (Pontevedra)         
  • Molinos de Folón (''Muiños do Folón'').
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA‎, ESPAÑA
O Rosal; O Rosal / El Rosal; O Rosal (Pontevedra); O Rosal El Rosal
por mayoría absoluta
El Pino (La Coruña)         
  • Puente entre Lardeiros, en el municipio de El Pino, y Aiazo, en [[Frades]].
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE LA CORUÑA‎, ESPAÑA
O Pino; El Pino (La Coruna); O Pino (La Coruña); O Pino / El Pino; O Pino El Pino; O Pino (La Coruna)
El Pino|nombre-editor=Luis|editorial=I.N.
El Grove         
  • [[Isla de La Toja]].
  • Playa en San Vicente al caer el sol.
  • Sendero en San Vicente do Mar.
  • Puesta de sol en la costa de la parroquia de San Vicente, El Grove.
  • Tapa de registro (El Grove)
  • Piedra caballera en la cima del [[Monte Siradella]].
  • Playa de la Lanzada.
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA‎, ESPAÑA
O Grove; O Grove / El Grove; El Grove (Pontevedra); Ogrobe; O Grove (Pontevedra); O Grove El Grove
| presupuesto_año = 2009
Ó         
LETRA ''O'' CON UN ACENTO AGUDO QUE SEGÚN LAS LENGUAS PUEDE REPRESENTAR UNA LETRA POR SÍ MISMA O UNA MODIFICIACIÓN DE LA ''O''
Ṓ; Ṍ
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra del abecedario de varios idiomas: casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o".
Emilio, o De la educación         
  • [[Jean-Jacques Rousseau]]
  • El primer beso (nótese que la muchacha se desmaya)
LIBRO DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU
Emilio, o De la educacion; El Emilio; Emilio o De la educacion; Emilio o De la educación; Emilio (Rousseau)
Emilio, o De la educación es un tratado filosófico de 1762 sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacobo Rousseau: según él mismo la “mejor y más importante de todas sus obras”.Rousseau, Jean-Jacques.
O tempora, o mores         
  • "Cicerón arroja su Breve, como un caballero", dibujos de John Leech, The Comic History of Rome.
LOCUCIÓN LATINA
O tempora o mores!; O tempora, o mores!
O tempora, o mores es una locución latina que se puede traducir como ¡Qué tiempos, qué costumbres!, o bien por ¡Oh tiempos, oh costumbres!.
El naranjo o los círculos del tiempo         
El naranjo (novela); El naranjo o los circulos del tiempo
El naranjo, o los círculos del tiempo, es una colección de cinco cuentos largos del escritor mexicano Carlos Fuentes publicada en 1993. En este libro, Carlos Fuentes juega con diversos mitos: el conquistador conquistado, la atemporalidad de la historia.

Wikipedia

Carol (novela)


Carol, o El precio de la sal es una novela escrita por Patricia Highsmith que narra el amor entre dos mujeres.

Rechazada por sus editores a causa de su temática lésbica, apareció en 1951 con el título de El precio de la sal y bajo el pseudónimo de Claire Morgan. En 1989 la reimprimió con el título de Carol y con el verdadero nombre de su autora. Añadió un prólogo donde explicaba las razones que entonces la obligaron a ocultarse y su satisfacción porque hubiera ayudado a otras lesbianas. Vendió cerca de un millón de ejemplares.

La obra era insólita para su tiempo porque la relación lésbica no termina mal, sino bien; eso presuponía que no se condenaba moralmente el lesbianismo. Su género no es de corte policíaco, habitual de esta escritora norteamericana; más bien se adentra en la psique de una joven que está descubriendo su homosexualidad. Carol fue concebida cuando Highsmith tenía veintisiete años y recién había terminado su primera novela Extraños en un tren, la misma que años más tarde fue llevada al cine por Alfred Hitchcock y la dio a conocer al gran público. Mientras tanto se encontraba sin dinero y se empleó durante una temporada en la sección de juguetes de unos grandes almacenes. Un día, una elegante mujer rubia envuelta en visones, entró a comprar una muñeca, dio un nombre y una dirección para que se la enviaran y se marchó.[1]

Patricia Highsmith se fue a casa y escribió "de un tirón" el argumento completo de Carol, que comienza justamente con el encuentro de Therese, una joven escenógrafa que trabaja accidentalmente como vendedora, y Carol, la elegante y sofisticada mujer, recién divorciada, que entra a comprar una muñeca para su hija y cambia para siempre el curso de la vida de aquella joven con aspiraciones artísticas.[2]

Esta es la primera novela de temática homosexual cuyo final no es trágico, como se acostumbra en las novelas de Highsmith; más bien termina en un clima de frágil felicidad unida al peligro. Los críticos la consideran una novela conmovedora y estremecedora y es considerada un clásico de la literatura homosexual femenina junto a otras obras de Ann-Marie MacDonald, Marijane Meaker, Jane Rule y Jeanette Winterson.[3]

¿Qué es Método de precio? - significado y definición